¿Qué pensarias si te dijeramos que el consumo excesivo de carne es tan perjudicial para la salud como el tabaco? ¿Qué dirías si las empresas de la industria cárnica tomara decisiones sobre las politicas públicas del consumo y en consecuencia el consumo de carne se hubiera multiplicado por 3-4? Estos datos y mas aparecen en [...]

Por una economía ecológica en la Euskal Herria Post Covid
Bizilur2020-05-14T18:03:40+00:00Estas últimas semanas se habla mucho de la “nueva normalidad”. Pero, eso de antes ya estaba en crisis: la del sistema capitalista, basado en la profundización de las opresiones en la sociedad y la explotación de la naturaleza. Frente a esto, muchas personas han dado un paso al frente para “provocar una nueva normalidad” y [...]
LUR ETA MURMUR: Morelos y la resistencia popular
Bizilur2020-03-19T12:25:56+00:00En este programa de Lur eta Murmur hemos viajado a México, a las tierras del volcán Popocatéptetl, con nuestros invitados Juan Carlos Flores y Samantha Cesar Vargas, del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos. Nos han hablado del impacto del megaproyecto energético que se está llevando a [...]

BILTOKIA: caja de herramientas de saberes populares
Bizilur2020-02-21T12:18:18+00:00En el programa de hoy hemos hablado de BILTOKIA. Biltokia es una caja de herramientas virtual, que recopila el conocimiento generado por los movimientos populares, dinámicas, métodos y herramientas. Esta caja es el último experimento del Laboratorio de Saberes Populares Bor Bor (K), impulsado por Joxemi Zumalabe Fundazioa. Para conocer mejor cómo ha sido el [...]
Lur eta Murmur – Sustraiak Catering
Bizilur2020-01-17T17:51:21+00:00Los finales de año siempre los hemos relacionado con la costumbre de juntarnos, unirnos, con celebraciones. Ahora que se acercan las fiesta navideñas, desde Lur eta Murmur queremos reivindicar que todas esas comidas y cenas podemos hacerlas con productos locales, de temporada y basados en una produccion agroecologica. Hay una grán cantidad y diversidad de [...]
¿Qué y cómo compramos?
Bizilur2020-01-16T10:01:49+00:00En este Lur eta Murmur analizaremos la investigación que ha impulsado EHkolektiboa: Modelos de compra agroecológica. Grupos de consumo, mercado, tiendas pequeñas, cooperativas de consumo, redes… tanto desde el ámbito de la producción agroecológica como desde el consumo se han ido encontrando diversos caminos para vender, comprar e intercambiar productos. Esas vías han ido variando [...]
Documental Erroa eta Geroa
Bizilur2020-01-16T10:01:49+00:00En el programa de hoy entrevistamos a Maribi Ugarteburu, que es parte del grupo Sorginatxurrak, participantes de la segunda edición del curso sobre Agroecología y Soberanía Alimentaria Baserritik Mundura, en el que han dado forma de documental su investigación-acción-participativa y que están presentando estos días en diferentes pueblos. En el documental “Erroa eta Geroa” (raíces [...]
Salda Badago! Agroekologikoa
Bizilur2020-01-16T15:06:14+00:00Iritsi dira Euskal Herriko V. Jardunaldi Feministak!! Bihartik hasita eta igandera arte, bi mila emakume* baino gehiago elkartuko gara Durangon eztabaidatzeko, hausnarketa egiteko eta ospatzeko. Matxismoa, faxismoa, arrazakeria, kapitalismoa, lesbofobia, transfobia… hil eta gero, salda bero! Eta bazkaltzeko ere salda egongo da… agroekologikoa! Gaurko irratsaioan, Vane Calvok eta Lur Moraguesek, Arrazolako Amillena Tabernako kideek, azaldu [...]

LUR ETA MURMUR: Educación popular en LAtinoamérica
Bizilur2020-01-16T10:01:49+00:00¡Estamos de vuelta! Para empezar con ganas el nuevo curso, tenemos una entrevista que nos trae inspiración desde otros territorios. Hemos estado conversando con el brasileño João Colares, miembro de la CEAAL (Consejo De Educación Popular de América Latina y el Caribe), aprovechando que está por aquí para participar de las Jornadas TIRA!. Escúchalo AQUI
Semillas para Venezuela, Semillas para el Maizal
Bizilur2020-01-16T10:01:49+00:00La comuna venezolana El Maizal está de aniversario: 10 años de resistencia desde la autogestión, la producción popular y colectivizando los recursos. Pero frente a la ofenisva del capital, se encuentran en una difícil situación, especialmente para conseguir semillas. Varios colectivos internacionalistas han puesto en marcha una campaña de solidaridad. Hoy hemos hablado sobre esta [...]