Sirlei Gaspareto (Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil / MMC): “La humanidad ha elegido el camino de la devastación pero nosotras creemos en la vida y por ella luchamos”
Sirlei Gaspareto es dirigente campesina brasileña desde 1986 en el Estado de Santa Catarina, y pertenece al Movimento de mulheres Camponesas (Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil, MMC), de La Vía Campesina Internacional. Forma parte [...]
Lur eta Murmur: Duina, viabilidad de la horticultura ecológica
En el imaginario colectivo está que cultivar la tierra y vivir en los caseríos es una dura oportunidad de vida: un trabajo que nunca termina, sin vacaciones, muy físico, dependiente de las subvenciones. Por ello, [...]
Lur eta Murmur: Etnografía feminista del tomate en Euskal Herria
Difícilmente se le abrió la puerta al tomate en el País Vasco, procedente de México. Hoy forma parte del paisaje gastronómico cotidiano. Es una hortaliza frutal interesante para la salud, aunque su trayectoria de [...]
Óscar Recinos, -FECORACEN-La Via Campesina-, El Salvador: “La política agraria del Gobierno es importar todo y abandonar la producción”.
Desde su la llegada a la presidencia de El Salvador en junio de 2019 gracias un amplio respaldo popular de la población, hastiada de los partidos tradicionales, Nayib Bukele comenzó a difundir un discurso de [...]
El Derecho a la alimentación: ¡Soberanía Alimentaria para todxs!
PROGRAMA 9:30 Inicio de la jornada y bienvenida. (Bizilur.) 10:00 Contextualización. El Sistema Alimentario Industrial Globalizado (La Via Campesina) 10.30 Mesa redonda. Politicas sociales desde la Soberanía Alimentaria: Politicas públicas sociales desde la Soberania Alimentaria [...]
Semillas en resistencia: encuentro de campesinas por una soberanía alimentaria feminista
ENTRA [AQUÍ] PARA INSCRIBIRTE PROGRAMA [DESCARGA] 17 octubre: 16:00-16:30 Bienvenida y mística 16:30 - 19:00 Mesa inaugural: La construcción de los Feminismos Campesinos desde los territorios / Charlaremos con diferentes representantes de La Vía Campesina [...]
Lur eta Murmur: “El crimen organizado controla los territorios mediante un capitalismo salvaje y criminal asociado en ocasiones al poder político para servir al extractivismo.”
Entrevistamos a Álvaro Salgado miembro de EAPPI Enlace de Agentes de Pastoral y Pueblos Indígenas (EAPPI) de México en el acto de constitución del IALA México en Guelatao de Juárez, Oaxaca. Hoy nos vamos a [...]
Lur eta Murmur: Otxantegi Herri Lurra
Se ha puesto en marcha un nuevo proyecto popular en la Casa Torre Otxandategi: Otxantegi Herri Lurra (Tierra popular Otxantegi): En palabras de las impulsoras del proyecto, se trata de la puesta en marcha de [...]
Agua alimentación y energía no son mercancías: diálogo con Moises Borges, miembro del MAB de Brasil.
Hoy hemos dado el salto a Brasil, donde hay un enorme choque de modelos: mientras el capitalismo desarrolla su salvaje modelo energético y alimentario, desde el movimiento popular y mas concretamente por parte de Vía [...]
ELIKABILBO: la soberanía alimentaria toma las calles!!!
Del 15 al 22 de mayo se celebrará en Bilbao la semana por la soberanía alimentaria bajo el nombre de ELIKABILBO. Los promotores de la iniciativa son IPES, LABORE BILBO, REAS EUSKADI, BIZILUR Y ECOLOGISTAK [...]
Inscripción a WEBINAR: Resistencias que alimentan.
El próximo 5 de Mayo a las 12h (CET) tendrá lugar el 2º Seminario sobre Prácticas Feministas Campesinas que estamos organizando desde Bizilur. Nuestra intención es profundizar en un espacio de diálogo feminista entre personas, [...]
Lur eta Murmur: IALAS, las Universidades Campesinas de América Latina
Dentro del universo de procesos formativos y productivos que La Via Campesina ha generado en todas las regiones del planeta, en Latinoamérica los IALAS se constituyen como una constelación de experiencias con identidad propia. El [...]
Lur eta Murmur: ITSASOIKO, una herramienta audiovisual para la reflexión sobre la pesca artesanal en EH
A pesar de que todavía existen pequeños pesqueros que se hacen a la mar a diario y se dedican a capturar los peces de forma manual de uno en uno, a día de hoy la [...]
21 de Marzo: estreno en Bilbao del documental “Itsasoiko”, un trabajo sobre la pesca artesanal en Euskal Herria.
Euskal Herria es un pueblo íntimamente ligado al Mar Cantábrico y a la pesca. El mar ha sido, desde siempre, parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra identidad. Sin embargo, quienes han [...]
11 de Marzo: estreno en Donostia del documental “Itsasoiko”, un trabajo sobre la pesca artesanal en Euskal Herria.
Euskal Herria es un pueblo íntimamente ligado al Mar Cantábrico y a la pesca. El mar ha sido, desde siempre, parte de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestra identidad. Sin embargo, quienes han [...]
📻 Lur eta Murmur: Es posible y urgente construir un nuevo sistema alimentario.
La revista Soberanía Alimentariael el pasado 14 de enero promovió una Declaración por un sistema alimentario basado en la agroecología y la soberanía alimentaria que ya ha recibido miles de adhesiones individuales y sociales. Esta [...]
Contratación: Persona cooperante expatriada
Convocante: Bizilur Cargo: Persona cooperante expatriada Observaciones: La persona expatriada residirá en Tegucigalpa, Honduras con desplazamientos a México. Plazo de presentación de candidaturas: 6 de febrero de 2022. Incorporación (final de febrero de 2022) Tiempo [...]
Contratación: Técnica/o de Educación para la Transformación Social
En Bizilur buscamos una persona para trabajar en el área de Educación para la Transformación Social. Los detalles y requisitos de la convocatoria se encuentran disponibles en este documento: Perfil persona a contratar(azkena) Las personas [...]
JORNADAS: Pesca y Sistemas Alimentarios Locales
Los dias 19, 20, 26 y 27, las organizaciones Bizilur y Ondarroa 12 miliak organizamos unas jornadas que tendrán como tema principal la Pesca y los Sistemas Alimentarios locales. Las Jornadas se desarrollarán en la [...]
Presentación de libro: Feminismo Campesino y Popular (MMC)
FEMINISMO CAMPESINO POPULAR Reflexiones a partir de experiencias en el Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil (MMC) Os presentamos con mucha ilusión la traducción a castellano de este libro. Este libro nace de las experiencias [...]